
EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN EL MUNDO DIGITAL
El proceso de comunicación ha cambiado mucho desde que se limitaba a
usar las plataformas de la radio, la televisión y la prensa hasta la
actualidad. Hoy los canales se han multiplicado haciendo más compleja cualquier
estrategia de comunicación. Internet ha generado una mayor accesibilidad,
bidireccionalidad y abundancia en el flujo de la información, modificando las
dinámicas de la comunicación, cuya gestión, en la sociedad digital, debe plantearse
de forma integral.

PASO 1. ¿QUÉ SE QUIERE
COMUNICAR Y A QUIÉNES?
Los contenidos son la parte primordial
sobre la que hay que trabajar. Deben ser relevantes y para ello hay que saber
contar historias, aportar datos y saber comunicar de forma visual.
• Definir los objetivos, es decir, tener
muy claro lo que queremos conseguir con esa comunicación, como promover nuestra
empresa o aumentar las ventas.
• Definir el mensaje principal que
queremos trasmitir, con sus atributos y su posicionamiento en el mercado.
• Definir a quién va dirigido nuestro
mensaje: a un receptor interno o externo, a una organización o a receptores
individuales.
PASO 2.
¿QUIÉNES COMUNICAN?
La comunicación hoy día no sale de una
persona o de un departamento, sino que se crea continuamente por diversos
actores.
¿Quiénes generan y difunden contenido que
puede impactar en nuestra comunicación? Diversas personas, tanto dentro como
fuera de la organización, que son necesarias que aprovechemos para que
alienemos el mensaje que queremos comunicar.
PASO 3.
TIPO DE LENGUAJE Y PLATAFORMA
Tan importante como el canal es el tipo de
lenguaje que se debe usar y con qué formato (texto, vídeo, ilustración). Debemos
saber combinar correctamente las plataformas on line con las off line de forma
permanente y no tratarlas como mundos separados, porque ambas son parte de una
misma comunicación.
PASO 4.
¿CUÁNDO?
Depende de todos los puntos anteriores,
pero normalmente hay dos tipos de actitudes que determinan los momentos de
comunicación:
• La comunicación proactiva es la que nace
de nosotros y busca generar un posicionamiento, impacto o secuencia del
mensaje. Pretende mantener la atención del receptor constante pero con
cantidades menores de comunicación.
• Y la actitud reactiva es la comunicación
que nace como respuesta a otro mensaje de los actores que impactan en nuestra
potencial comunicación. En este caso el emisor organiza más la información y
normalmente espera generar un deseo de compra o contacto inmediato.
PASO 5.
¿CÓMO HACERLO?
Hay que trabajar conscientemente en los
pasos anteriores y seguir estos puntos:
• Motivar con incentivos y recompensas a
los comunicadores para lograr objetivos e indicadores positivos.
• Tener disciplina en la responsabilidad, la coordinación, los lenguajes y
las formas de monitorización. Ese es el día a día de un dircom.
• Añadir valor con los contenidos que generamos. Manejar nuestros datos
y los externos y crear historias con esos datos, que sean entendidas e
interiorizadas por nuestros seguidores.
• Conexión. Hay que crear redes de valor para mantener la atención del mercado y
satisfacer las expectativas que hemos creado con nuestra comunicación. Las
conexiones y las redes no son el fin, sino los cimientos donde se tejen las
acciones de comunicación.
Popular Posts
-
¿Qué son los Gadgets? Un gadget es un dispositivo que posee una función concreta, además, suele tener pequeñas dimensiones, es muy pr...
-
ADOBE PHOTOSHOP Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems Incorporated . Usado principa...
-
¿Qué es el SEO? Se denomina posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u Optimización en motores de búsqueda (SEO por sus sigla...
-
ORIGEN DEL PROSUMIDOR "Marshall McLuhan y Barrington Nevitt en 1972, escribieron en el libro Take Today, que con la tecnología elec...
-
DREAMWEAVER Adobe Dreamweaver es una aplicación en programa de estudio (basada en la forma de estudio de Adobe Flash ) que está d...
-
Adobe CorelDraw y Adobe Illustrador Actualmente existen muchos y variados programas de diseño gráfico, sin embargo Corel e Ill...
-
¿CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB? Paso 1: regístrate y crea tu página Crear tu página es fácil y rápido. Simplemente introduce el nomb...
-
MÚLTIPLES PANTALLAS QUE UTILIZAN LOS JÓVENES Los jóvenes hoy en día están muy interesados en saber más sobre la tecnología, ya que el...
-
BLOG Y SU IMPORTANCIA Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y nove...
About Me
Blog Archive
-
▼
2016
(21)
- ► septiembre (8)
-
▼
julio
(13)
- WEB 1.0 – 2.0 Y 3.0 WEB 1.0 La Web 1.0 ...
- TIPOS DE REDES <!--[if !supportLists]-->· ...
- CÓDIGOS A TERCEROS Abunda en Internet el código ...
- GUÍA RÁPIDA PARA ESCRIBIR PARA LA WEB Desde ha...
- ¿Qué es el SEO? Se denomina posicionamiento en...
- ¿Qué son los Gadgets? Un gadget es un disposit...
- ORIGEN DEL PROSUMIDOR "Marshall McLuhan y Barri...
- CONCEPTO DE PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO Y CENTRALIZADO
- EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN EL MUNDO DIGITAL ...
- MÚLTIPLES PANTALLAS QUE UTILIZAN LOS JÓVENES
- DEFINICIÓN DE URL URL es una sigla del idiom...
- BLOG Y SU IMPORTANCIA Un blog es una página...
- NETIQUETA Netiqueta es el nombre que recibe ...